He estado investigando sobre nuestra cultura tintórea y realizando experimentos con nuestras plantas... aun falta muchísimo camino que recorrer pero ya iniciamos y es una gran emoción realizar experimentos con las plantas que usaban nuestros abuelos para teñir.
El azul de mata en Costa Rica en la zona central de nuestro país se utilizaba con macerado con agua caliente por un rato para ponerle a la ropa blanca, como este polvito azul para blanquear la ropa.
Pero también por sus propiedades repelentes lo utilizaban mezclado con cal para pintar nuestras características casitas típicas, increíble verdad!!!
Bueno pero eso no es todo, poseía un poder mágico, el de proteger a los habitantes de la casa de las brujas!!! Increíble no????
Me encanta toda esta investigación y el compartirla con ustedes!!!
Ya he logrado adelantar varios experimentos y luego de compartir conocimientos y procesos con algunas compañeras tintóreas he estado realizando algunos procesos de fermentación con la planta de azul de mata y los resultados son increíbles.
Les comparto como es el proceso de oxidación en esta planta, en estos días les voy a mostrar cual fue el resultado de todo este trabajo de tanta paciencia ...
El artículo en donde encontré la información que les cuento por si desean leerlo y ver todo lo que dice del pigmento azul.
Información obtenida de
2 . Revista de las artes, 2014, Volumen 74, Número 1, págs. 91 -104 ISSN 1409-2522
Pigmento azul a partir de productos de la naturaleza Elizabeth Thompson Vicente Universidad de Costa Rica